jueves, 4 de febrero de 2010

Graffiti: no solo es cosa de hombres

Por Zulema Cigarroa

En los últimos años el graffiti se ha colocado como todo un arte, “el arte urbano”, pues ya no nos encontramos en los tiempo del famoso graffiti ilegal debido a que la cultura y las perspectivas van retomando nuevos caminos lo que provoca abrir puertas hacia los jóvenes en especial quienes realizan esta labor, el graffiti no solo ya no es ilegal y reconocido a nivel nacional e internacional por que ahora también es cosa de mujeres como es el caso de Erika Janette Ochoa Martínez mejor conocida como Akirez.

¿Por qué decidiste esta manera de expresión? Comencé a finales del 2006 Creo que es algo muy interesante, es una forma de intentar dejar tus problemas a un lado y creer e imaginarse que todo es padre en esta vida eso es el significado que yo le doy.

El graffiti para muchos es un acto de vandalismo, para otros es todo en arte, todo depende de la cultura o en contexto donde se encuentren las personas
“La verdad no creo que se pueda definir exactamente, para cada persona significa algo diferente, personalmente para mí significa 'libertad' sé que suena a una respuesta cotidiana pero es que realmente ese es el significado que yo el otorgo”.

En los últimos años se ha desatado una serie de controversia por no saber el verdadero significado y diferencia entre el graffiti legal y el ilegal, lo que realmente se tiene claro es que en ocasiones por no saberlo la sociedad lo tacha vandalismo. “La diferencia consiste en el riesgo realmente es muy riesgoso hacer el graffiti ilegal pues tienes que hacerlo muy rápido y que nadie te vea, y el legal es con toda la cama del mundo y además para mí el ilegal es como tener algo que esconder y es contradictorio con lo que significa para muchos el graffiti”.

La mujer graffiti , es sin duda un icono para la sociedad que esta representa, hoy en día rayar ya no solo es cosa de hombres, la mujer ahora se enfrenta a un mundo más competitivo en todos los aspectos, hasta los de correr el riesgo con tal de dejar su pinta. “Es una labor difícil por que tu tienes el peso de toda la comunidad chiapaneca en el mundo del graffiti, como mujer es todo un reto, no solo a la hora de rayar si no también a la hora de que mis propios compañeros evalúan o critican mi trabajo, opero sirve para mejorar”.

Su preparación profesional que es Diseño Grafico como ella comenta va de la mano de lo que le gusta hacer, esto hace ameno su trabajo, Al preguntarle por que decide estudiar diseño gráfico esto fue lo que nos contestó “Decidí tomar esta carrera porque yo personalmente la relaciono con lo que me gusta hacer, sabemos que el graffiti no es ni un trabajo y mucho menos algo remunerable, fue por eso que decidí tomar esta carrera”.

2 comentarios:

  1. Hola ninfa, soy coleccionista de graffitis y me preguntaba si tu tienes algo que ver con este..
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=2419344800174&set=o.112882662104665&type=1&theater
    lo fotografié hace ya varios años en Santiago de Chile.
    Saludos!
    Cristián Prado

    ResponderEliminar
  2. hola artetropia :D tengo varias fotografìas sobre graffitis de Mèxico... puedo compartirlo en el blog proximamente!! saludos!!

    ResponderEliminar