Jasmín Ojeda
La icónica Calzada de los Hombres Ilustres fue inundada de
muestras y expresiones culturales el pasado domingo cuatro de octubre, fue
vista como un nuevo Corredor Cultural. Gracias al esfuerzo en conjunto del
Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) bajo la dirección de Carlos Vázquez
Salazar y la integración de 35 instituciones, asociaciones, colectivos y grupos
independientes; se lograron presentar 47 actividades culturales para llevar
cultura y entretenimiento a los ciudadanos tuxtlecos.
El objetivo de convertir la Calzada de los Hombre Ilustres en
un Corredor Cultural es la nueva iniciativa del director del ITAC, “procurando
provocar cultura, en este espacio para que venga la gente a los talleres, a ver
teatro, danza, ballet, música y exposiciones… Estamos haciendo un trabajo de ciudadanía
que en conjunto con instituciones e iniciativas independientes es lo que hace
que los eventos tengan éxito, este conjunto
de muchas fuerzas”.
El Corredor Cultural se desarrolló en puntos estratégicos a
lo largo de la Calzada de los Hombres Ilustres, iniciando del Teatro de la
Ciudad Emilio Rabasa, siguiendo por el Teatro al Aire Libre, recorriendo al
Museo de Paleontología y Museo Regional hasta llegar al Jardín Botánico y
concluir con un escenario de CONECULTA el Transhuamente. Cada uno de estos
espacios contaba con un programa de actividades involucrando presentaciones de
danza, el ballet, ballet clásico, música, teatro, exposiciones y talleres para
niños.
Tierra Verde, Naturaleza y Cultura fue una de las
organizaciones participantes en este Corredor Cultural Tuxtleco, presentaron un
taller de manualidades para niños en el que elaboraban papalotes coordinados
por Cinthia Reyes. La elección de esta manualidad es alusiva al 29 de
septiembre que el día nacional del maíz, pero como organización también
contribuyen con talleres de educación ambiental.
El Jardín Botánico como parte de esta campaña de rescate a
la Calzada puso en marcha un taller de decoración de maceteras, “pusimos un
taller para que los niños decoren sus maceteras, aprendan a sembrar una planta,
sus cuidados y la rieguen y cuiden con responsabilidad, para que los niños
aprendan a apreciarlas” dijo Teresa Cabrera directora del Jardín Botánico
además de invitar al público a recorrer el jardín, que es un área de
conservación y cuenta con visitas guiadas de martes a domingo.
Como el legendario carretón de San Pascualito hizo presencia
el Carretón de la Lectura, presentando tres espacios, uno denominado el
botadero de libros en el que se esparcen libros desde Memin Pingüin hasta 100
años de Soledad, El Baúl de las Sorpresas y la Salita Infantil como elementos
lúdicos de este concepto diferente para apreciar la lectura. “El Carretón de la
Lectura es una sala ambulante de libros que puede aparecer en cualquier lugar
de Chiapas, y te invita a leer para despertar la curiosidad lectora” dijo
Beatriz Espinoza directora del Carretón.
La Academia de Arte Vizualizarte presento un taller de Stencil,
Presentación de mesa de Lectura y muestra de fotografía, pintura, escultura y
máscaras de látex, elaboradas por el personal docente y alumnos de la academia.
La Casa de la Cultura Luis Alaminos impartió talleres de modelado, pintura,
literatura y cine, mientras en el teatro de la ciudad presentaban un programa
de danza árabe, danza contemporánea y ballet clásico.
Este Corredor se celebrará una vez al mes como una
invitación a la ciudadanía tuxtleca para explorar la cultura y para quienes
quieran participar con muestras artísticas la invitación es abierta para todos
los que quieran sumarse, la integración será por redes sociales o en la
dirección del teatro de la ciudad, al museo regional, el ITAC y/o la casa de
cultura Luis Alaminos.
“El ITAC busca un proyecto integral con los museos de la
marimba, el museo zoque y la casa de la cultura, para expandirse con más
cultura social, ir a los barrios a crear distritos culturales, crear espacios interactivos
y productivo para la comunidad queremos llenar Tuxtla de cultura buscamos un Tuxtla
cultural” dijo Carlos Salazar director del instituto, invitando a la población
a sumarse a esta iniciativa para logar un Tuxtla Cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario