sábado, 24 de octubre de 2015

Gandhi Cantoral presenta una reflexión hacía la Historia Natural de las Urbes: obra gráfica

Jasmín Ojeda

Juan Betanzos Coordinador general de Caleidoscopio Galería-Taller
maestro Gandhi Cantoral y 
Luz Martínez titular de los talleres de iniciación a las artes plásticas


Historia Natural de las Urbes obra gráfica del maestro Gandhi Cantoral se encuentra expuesta en Caleidoscopio Galería- Taller, es una serie de basada en animales urbanos, una expresión del autor por demostrar que no somos la única especie en el mundo y que los animales merecen derecho a la vida. La obra fue inaugurada el 10 de octubre y estará abierta de lunes a sábado en horarios de 10:00 a 2:00 y 5:00 a 8:00 hasta el próximo 10 de noviembre.



Caleidoscopio es un espacio congestivo e independiente, en esta ocasión muestra la exposición de Gandhi Cantoral, “esta serie es una muestra del talento de los grabadores chiapanecos, en el estado el lenguaje del grabado es muy recurrente dentro de los creadores y Gandhi es una muestra que tenemos maestros haciendo grabados, las técnica es muy limpia, es un trabajo de mucha calidad” dijo Luz Martínez encargada de museografía y curaduría de la galería.




Gandhi cantoral Núñez es egresado de artes visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, su obra gráfica Historia Natural de las Urbes viene del estudio de la fauna de las ciudades, en este caso Tuxtla Gutiérrez “es un tema que tal vez pasa desapercibido, porque hablo de insectos, moscos, moscas cucarachas, fauna nociva, perros, gatos callejeros y animales que podemos ver en cualquier esquina una araña, una cucaracha” comento el autor.

Esta muestra pretende ensalzar el derecho de estos animales a sobrevivir en el medio, siendo aún considerados como fauna nociva o plagas y hace una reflexión hacía el  hombre que ha sido el principal autor de haberlos encerrado, relegado o intentado exterminar en busca de su comodidad, creando un entorno artificial, es por esto que el autor hace analogías y reflexiones a través del grabado.

La serie es una obra gráfica que se integra por 17 piezas dos dibujos y lo demás grabados, encontrarán en esta muestra piezas trabajadas en punta seca sobre acrílico, oleo, xilografía, litografía sobre piedra, y su duración será un mes hasta el 10 de noviembre, Caleidoscopio Galería – Taller tiene sus puertas abiertas al público en general para esta muestra gratuita.



No hay comentarios:

Publicar un comentario