sábado, 24 de octubre de 2015

Cuatro Rostros el Universo: el esplendor de la cultura maya a través de la poesía

Jasmín Ojeda



Se presentó el libro Cuatro rostros del universo del poeta Jorge Eliécer Rothschuh, un libro compuesto de cuatro poemarios que expresan el esplendor de nuestra cultura maya y mexica, realizando un recorrido histórico y geográfico a través de la poesía, esta publicación fue respaldada por el H. Congreso del Estado de Chiapas y presentada por el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas.

La presentación del poemario se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, donde fungió como moderador el director de publicaciones de Coneculta Marco Antonio Orozco Zuarth, el escritor fue acompañado de los maestros Waldemar Noh Tzec y Carlos Misael Palma que compartieron su experiencia a través de la lectura de esta compilación de poemas del maestro Jorge Eliécer Rothschuh.


El cronista Marco Antonio Orozco definió la obra del poeta como una antología de poemas dedicado a su segunda tierra, ya que el poeta es originario de Nicaragua pero chiapaneco de corazón y reitero el apoyo de Coneculta para la difusión de la obra por su gran aporte cultural.

Waldemar Noh Tzec originario de Campeche profesor y poeta de libros bilingües en maya y español, además premio nacional de poesía en maya, dio lectura a uno de los poemas de la obra traduciéndolo al maya peninsular y expresó que como “intromisiones de un lector, Jorge habla de un pasado esplendoroso el de los mayas, la memoria de nuestro sacerdote que nos demuestra en pretérito concatenado a un presente mestizo multinacional con un neocolonialismo cotidiano sometido a la poesía”.

El poeta utiliza la metáfora y los acentos rítmicos de la musicalidad y la poesía para proyectar la cosmovisión y la historia mesoamericana, “la permanencia del hombre se da a través de la palabra a través de la poesía” afirmó el maestro Noh Tzec.

El maestro Carlos Misael Palma comentó este libro como viajero del mundo maya “este libro es un paseo por toda la península y el estado de México, tenemos este libro Cuatro rostros del universo y de forma artística es un recorrido geográfico, cerebral, mitológico del área y la cultura maya y mexica”, un poeta trabaja un proceso de invernación donde necesita leer, viajar, conversar y finalmente escribir y a través de la palabra esta obra logra recrear lo fundamental del mundo y el inframundo maya, con este libro el autor cumple la premisa de que para valorar la cultura universal hay que partir de nuestras raíces señaló el maestro.

El escritor Jorge Eliécer agradeció la presencia del público y mencionó lo importante de estas actividades culturales, agradeció a Coneculta por brindar el espacio, este libro se logró editar por el Congreso del Estado de Chiapas gracias a la gestión realizada con el ex diputado Fernando Castellano, es por ellos que el libro incluyo una presentación de él.

“Nosotros hemos querido que este libro no se quede en la bodega, este libro yo ya le hice llegar a José Luis Madrigal Frías de la secretaria de educación, con 500 ejemplares para las 218 bibliotecas públicas del estado, el libro es una reunión de 4 poemarios” expresó el autor como un deseo personal con la obra Cuatro rostros del universo para después deleitar al público con la lectura de alguno poemas.


El poeta expreso que todos somos aborígenes y tenemos piquetes de otra raza, lo que hace una sinergia pero que Chiapas sigue siendo Centroamérica, Chiapas tiene su pasado cultural con Centroamérica “seguimos siendo mesoamericanos, mi abuelo y mi papa son escritores, nuestras raíces son hacia abajo, creemos que el poeta debe mirar al pueblo, no estudiamos para aislarnos de la base” finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario