Esta obra es también presentada por la compañía de teatro Las Vaginas Parlantes, procedente de Juchitán, Oaxaca. Este grupo tiene como objetivo llevar información a las mujeres de bajos recursos y así contribuir a la cultura sobre la información sexual.
Como parte de su formación Las Vaginas Parlantes asistieron al taller El teatro como protagonista, el cuerpo como el medio y el drama desde mi realidad, en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental “Julio Bustillo Cacho” del Foro Ecológico Juchiteco impartido por las actrices Verónica Olmedo y Claudia Santiago, egresadas del Instituto Nacional de Bellas Artes, esto como parte de las actividades del Programa de Residencias Artísticas Baacanda.
El grupo de Las Vaginas Parlantes inicia en el 2006, en el Bachillerato de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, esto por iniciativa de las alumnas Madza, Donji, Silvia, Nisaguie y Palmira, pero pronto el grupo creció y sus nuevas integrantes fueron Marina, Sara, Arely, Jasmín y Andrea, todas alumnas del Bachillerato.
La obra se presento en comunidades indígenas del estado, además participo en un evento contra la violencia hacia la mujer, realizado en Santiago la Ollaga, San Mateo del Mar, Salina Cruz y Tehuantepec, la obra se presentó también en los municipios del Istmo de Tehuantepec, Juchitan, Comitancillo, Ixtepec, Ixtaltepec, además participó en un evento realizado por el colectivo la Prole en coordinación con el Centro Cultural Jaime Sabines y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, presentando en la capital del estado.
La obra “Monólogos de la vagina”, es una idea original de Eve Ensler, y surgió tras un viaje a Bosnia en el que la escritora fue testigo de la violencia sexual ejercida sobre las mujeres como estrategia de guerra de las fuerzas serbias.
Así como la autora el grupo de Las Vaginas Parlantes se ha propuesto luchar contra los tabúes que implica hablar de la vagina de una mujer, luchar contra la ignorancia y opresión hacía el sexo y la sexualidad femenina.
La obra pretende reivindicar el sexo femenino presentando a las mujeres como amantes, como madres, como dueñas de su cuerpo pero también presenta la opresión de las mismas y el abuso del sexo masculino sobre ellas, plasmando de esta manera las dos caras de lo que implica ser mujer, y a lo que se enfrenta la mujer en la vida.
Es importante mencionar que la presentación de esta obra por el grupo Las Vaginas Parlantes es presentada de forma gratuita, como Servicio Social en solidarización con las mujeres indígenas oaxaqueñas, esto como se mencionó antes para terminar con la opresión y los tabúes hacia la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario