domingo, 17 de enero de 2010

Mujeres informadas, Mujeres Exitosas

Por Jasmín Ojeda Candelaria

Mujeres informadas sobre sus derechos, son mujeres exitosas y generalmente cabezas de familia comentó Alejandra Peralta Velasco, directora de servicios no financieros del BANMUJER, “dar a conocer sus derechos y que ellas puedan exigirlos es uno de los beneficios extras del programa”.

El programa de BANMUJER tiene el propósito de apoyar a las mujeres pobres de Chiapas,
ofreciéndoles una oportunidad para iniciar una microempresa a través de microcréditos otorgados a grupos pequeños de mujeres, donde el único requisito es ser mujer mayor de 18 años y presentar un comprobante de domicilio además de querer superarse.

Este programa inicia con un préstamo de mil pesos durante la primer etapa, además del recurso económico fomenta a las integrantes de estos grupos para apoyarse entre ellas misma en caso de que una de ellas no pueda cubrir su pago, esto a través de su caja de ahorro, como beneficio extra cuentan con un seguro de vida mientras permanezcan en el programa.

Además del recurso económico dentro del programa se imparten talleres a favor de la no violencia, autoestima y liderazgo esto para su desarrollo personal como mujeres emprendedoras, también se les ofrecen pláticas de capacitación sobre el manejo del dinero esto para lograr que su proyecto sea exitoso.

“El programa esta vigente en todo el estado, contamos con nueve delegaciones”… centro frailesca, fronteriza, selva, soconusco- istmo costa, altos, norte Bochil, Sierra, Ocosingo- Yajalón y Copaínala, “nuestras delegaciones distribuidas por todos los municipios del estado y cabeceras municipales… tenemos dos programa una semilla para crecer y microempresas sociales” dijo Peralta Velasco.

“Este programa los financian las mismas mujeres, pues se les cobra un interés del 2.4 por ciento y de aquí sale los futuros créditos”, destacó la directora además de que comentó que BANMUJER no trabaja solo pues se apoya de otras instituciones y de organizaciones no gubernamentales cuando de impartir los talleres se trata, esto para preparar mejor a las mujeres beneficiarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario